Present -Correo Institucional - Calendario escolar - Plataforma de Emergencia - Contacto
Nuestra
historia
La actual Fundación Educativa Guillermo Ponce de León fue fundada en octubre de 1959 bajo el nombre de Colegio Levapan por el empresario Guillermo Ponce de León Paris. Desde que este empresario colombiano fundó la Compañía Nacional de Levaduras LEVAPAN S.A., su deseo fue crear un colegio para las clases menos favorecidas, especialmente para niños marginados por motivo de la violencia que se estaba viviendo en Colombia.
En 1959
En 2009
En 2019
A mediados del año 1959 se efectuó un censo donde se seleccionó la población infantil de escasos recursos económicos e hijos de empleados de Levapan. Todo esto se hizo con el fin de brindar una educación de alta calidad a sus estudiantes. Empezaría así el primer curso con 35 alumnos.
En el año 2009, habiendo cumplido 50 años de historia, el antiguo Colegio Levapan se convierte en La Fundación Educativa Guillermo Ponce de León y empieza a verse como un proyecto educativo más independiente cuyas aspiraciones son las de beneficiar no solo a hijos y nietos de trabajadores de la planta, sino también a un número importante de niños de los barrios aledaños. En el año 2013 se ve la necesidad de trasladar el colegio a un espacio más amplio y adecuado. En ese momento se decide ampliar el pensum del colegio hasta bachillerato ya que las necesidades de la comunidad y el mundo habían cambiado. Empezamos a soñar entonces con un colegio que graduara a los mejores bachilleres bilingües de la región.
A la fecha, el colegio ha graduado más de 1.500 alumnos de primaria. Los resultados de las pruebas SABER nos ponen en un excelente nivel y somos un colegio competitivo no solo en la región sino a nivel nacional.
El colegio Guillermo Ponce de León (anteriormente denominado Colegio Levapan) será una comunidad que a través de la innovación y el liderazgo impacte positivamente su entorno. Para este fin, buscará la certificación en calidad y enfatizará el desarrollo del bilingüismo, el pensamiento científico y humanístico proporcionándoles a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos de nuestra sociedad.
MISIÓN
El Colegio Guillermo Ponce de León forma estudiantes solidarios, responsables y creativos fomentando el desarrollo de sus capacidades intelectuales y humanas.
Principios y
Valores Institucionales
Libertad:
Actuar pensando en su propio bienestar, el de los demás, el de la fundación, el de la sociedad en general, materializando su condición de sujeto moral autónomo.
Compromiso:
Actuar con sentido de pertenencia, participando de manera activa para contribuir con el logro de la Misión, Visión y objetivos estratégicos de la FUNDACIÓN EDUCATIVA GUILLERMO PONCE DE LEON, desempeñando sus funciones de manera responsable disciplinada, con sentido del deber y una actitud positiva del servicio y de colaboración.
Respeto:
Actuar con prudencia, considerando a los demás con las mismas limitaciones, potencialidades y derechos propios. Tolerar las diferencias y propender por las buenas relaciones interpersonales, garantizando que estas favorezcan el óptimo desarrollo de las actividades laborales. También incorpora el aprecio por el entorno o medio ambiente, su cuidado y la observación de conductas para preservarlo y dignificarlo.
Profesionalismo:
Desempeñar sus responsabilidades de manera excelente, competente y con imparcialidad, en función permanente del mejoramiento continuo, con vocación y entrega para superar las expectativas del cliente externo e interno.
Honestidad:
Actuar con rectitud, honradez y veracidad en todos y cada uno de los actos de la vida, a proceder de acuerdo con reglas y valores aceptados por la sociedad como buenos principios.
Solidaridad:
Cooperar para lograr los objetivos propuestos por la fundación y así mismo brindar apoyo ante circunstancias adversas que se presenten a nivel personal, laboral o comunitario.
Transparencia:
Mostrar coherencia entre lo que se piensa, se siente, se dice y se hace actuando de manera consiente por convicción y no por conveniencia.
Lealtad:
Responder por la confianza que se le ha depositado y respetar la información confidencial a la que tiene acceso. Propender siempre los intereses y buena imagen de la fundación.
Efectividad:
Lograr los objetivos y la misión de la fundación de forma eficiente y eficaz, con la mayor calidad, bajo el mejor método, al menor costo y en el menor tiempo posible.
Justicia:
Actuar bajo los principios de igualdad y equidad para garantizar un trato digno tanto a clientes internos como externos.
EN