Present -Correo Institucional - Calendario escolar - Plataforma de Emergencia - Contacto - Apoyanos
Senior high
School
(9º - 11º)
Junior high
School
(6º -9º)
Primary
School
Pre-school
Actividades
Extracurriculares (SPARK)
Actividades
Cocurriculares
Programa de apoyo escolar
(COMPASS)
Orientación
y Bienestar
Nuestro colegio entiende la importancia del bienestar emocional de los estudiantes y cómo esto afecta los demás aspectos de su vida cotidiana. Nuestros orientadores ofrecen apoyo a la comunidad educativa, enfocados en realizar procesos de prevención, intervención y seguimiento en los aspectos psico-afectivos, sociales, conductuales de los estudiantes y los demás actores en el proceso de enseñanza. Para estos fines nos concentramos en dos áreas de acción:
ÁREAS DE ATENCIÓN PRIMARIA
• Evaluaciones de nuevo ingreso.
• Consultoría psicológica.
• Asesoría docente.
• Orientación vocacional.
ÁREAS DE DESARROLLO HUMANO
• Talleres mensuales con los estudiantes sobre temas de interés o necesidades identificadas. en el aula durante los espacios de Formación Humana.
• Reforzamiento del Aprendizaje (Cognitivo).
• Promoción de talleres, conferencias, proyectos, eventos y actividades.
• Talleres de convivencia.
ESPACIO DE REFORZAMIENTO – BIENESTAR ESTUDIANTIL
El Colegio Guillermo Ponce de León está comprometido con la formación integral de sus estudiantes, lo que incluye la educación social, emocional, ética e intelectual. Por lo tanto, promueve el apoyo extracurricular con diferentes programas encaminados a potencializar las capacidades que tienen los alumnos en diferentes áreas. COMPASS (Comprehensive After-School Services) da respuesta a estas necesidades por medio de los tres programas:
El programa EF (English First), tiene como objetivo principal promover el aprendizaje del idioma inglés. EF responde a la necesidad de mejorar los índices de éxito escolar en la lengua extranjera en estudiantes con necesidad de afianzar el idioma y crear bases sólidas para un mejor desempeño escolar.
El programa PAI (Programa de Atención Integral), promueve el bienestar y atiende las disfunciones asociadas a deficiencias psicobiológicas, discapacidades personales y barreras ambientales. Esto lo logra por medio del análisis, ejecución y adaptación de ocupaciones significativas, el diseño y aplicación de estrategias, y el establecimiento de una relación terapéutica acorde con las necesidades individuales. Estas estrategias permiten la rehabilitación, mejorando la capacidad para comprender y/o expresar los pensamientos, deseos y necesidades, empleando las funciones lingüísticas requeridas en diferentes contextos sociales. Se cuenta con la asesoría de profesionales en Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Neuropsicología.
El programa Meraki de acompañamiento escolar responde a la necesidad de mejorar los índices de éxito escolar en alumnos en situación de desventaja socioeducativa. Para conseguir esta mejora se pretende actuar sobre una selecta parte de los alumnos en campos que se consideran esenciales para que las perspectivas escolares aumenten y terminen en historias de éxito.
El proceso de inclusión se realiza luego de una evaluación por parte del Departamento de Orientación y Bienestar, y los profesores del nivel donde se determina la necesidad de trabajar las áreas que presentan ser reforzadas. Los padres serán notificados formalmente mediante una comunicación escrita donde se establecerá el programa de trabajo de acuerdo a cada caso en particular.
LAS PERSONAS QUE LO HACEN POSIBLE
Marisol Diaz, Psicóloga Sección Primaria. marisol.diaz@fundaciongpl.org
Tatiana Ramírez, Psicóloga Sección Bachillerato. tatiana.ramirez@fundaciongpl.org
María Cecilia Hermann, Psicóloga Organizacional. mariac.ehrmann@fundaciongpl.org
Xiomara Bedoya: Psicóloga Practicante
Horarios de atención Primaria Lunes – viernes, 7:00 am. a 2:00 pm. / una vez por semana
Horario de atención Bachillerato: Lunes – vienes, 6:30 am. a 1:30 p.m. / una vez por semana
EN